Ganar dinero con alquiler: Lo que nadie te dice antes de invertir

El alquiler de viviendas es una de las formas más populares de generar ingresos pasivos. Sin embargo, no todo es tan sencillo como comprar una propiedad y empezar a cobrar la renta. Para que la inversión inmobiliaria sea realmente rentable, es clave conocer ciertos aspectos que muchos principiantes pasan por alto.

En este artículo, te explicamos cómo rentabilizar una vivienda, los errores más comunes y las estrategias para maximizar tus ingresos con el alquiler.


1. ¿Cómo funcionan los ingresos pasivos con alquiler?

La idea principal es simple: compras una vivienda, la alquilas y obtienes ingresos mes a mes. Sin embargo, para que sea realmente una fuente de ingresos pasivos rentable, debes tener en cuenta varios factores clave.

📌 Rentabilidad bruta vs. rentabilidad neta

No todas las inversiones inmobiliarias generan el mismo beneficio. Para saber si un piso es una buena inversión, es fundamental calcular su rentabilidad y diferenciar entre rentabilidad bruta y neta.

1️⃣ Rentabilidad bruta

La rentabilidad bruta es el cálculo más básico, ya que solo toma en cuenta el ingreso por alquiler sin descontar gastos adicionales. Se obtiene con la siguiente fórmula:

Rentabilidad bruta (%) = (Ingreso anual del alquiler ÷ Precio de compra) × 100

Ejemplo práctico:

  • Compras un piso por 100.000€.
  • Lo alquilas por 600€/mes, es decir, 7.200€/año.
  • Rentabilidad bruta = (7.200 ÷ 100.000) × 100 = 7,2%.

¿Es suficiente? No. Esta cifra no considera impuestos, mantenimiento, seguros, periodos sin inquilino o posibles reformas, por lo que no refleja el beneficio real.

2️⃣ Rentabilidad neta

La rentabilidad neta es la que realmente importa, ya que descuenta todos los costos adicionales y muestra el beneficio real de la inversión.

Rentabilidad neta (%) = ((Ingreso anual – Gastos anuales) ÷ Precio de compra) × 100

Ejemplo con gastos incluidos:

  • Ingresos anuales: 7.200€.
  • Gastos anuales:
    • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): 400€
    • Comunidad y seguros: 600€
    • Reparaciones y mantenimiento: 600€
    • Periodo sin inquilino (1 mes de vacío): 600€
    • Gestión inmobiliaria (si contratas una agencia): 600€
  • Total gastos: 2.800€

Cálculo:

Rentabilidad neta = ((7.200 – 2.800) ÷ 100.000) × 100 = 4,4%.


2. Errores comunes al invertir en alquiler

Mucha gente comete errores al iniciarse en la inversión inmobiliaria. Aquí te dejamos algunos de los más frecuentes para que los evites:

Comprar sin analizar el mercado

No todas las viviendas son buenas inversiones. Antes de comprar, es clave analizar:

  • Demanda de alquiler en la zona: ¿Hay suficiente interés por parte de los inquilinos?
  • Precio medio del alquiler: ¿Cuánto se está pagando por viviendas similares?
  • Evolución del mercado: ¿Los precios están subiendo o bajando?

No calcular bien los gastos

Muchos inversores se enfocan solo en el precio de compra y el alquiler, sin considerar:

  • Gastos de comunidad
  • Impuestos sobre la propiedad
  • Mantenimiento y reparaciones
  • Seguro de hogar
  • Posibles meses sin inquilino

No negociar el precio de compra

Uno de los mayores errores es pagar el precio que pide el vendedor sin negociar. Una reducción del 5-10% en el precio de compra puede marcar una gran diferencia en tu rentabilidad.


3. Costes ocultos que afectan la rentabilidad

Antes de lanzarte a invertir, considera estos gastos adicionales:

💡 Gastos de entrada

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA
  • Notaría y Registro
  • Tasación y gastos de hipoteca

🔧 Mantenimiento y reparaciones

Una vivienda requiere arreglos constantes: pintura, electrodomésticos, fontanería, etc. Un buen cálculo es reservar un 10% del alquiler anual para estos gastos.

🏠 Vacantes, morosidad y ocupación ilegal

Es probable que en algún momento tengas la vivienda vacía o enfrentes retrasos en el pago de los inquilinos. Además, España tiene uno de los mayores índices de ocupación ilegal en Europa, con más de 17.000 denuncias por ocupación al año. Por ello, es fundamental:

  • Contratar un seguro de impago de alquiler que incluya cobertura contra ocupación
  • Tener un colchón financiero para cubrir periodos sin ingresos
  • Instalar sistemas de seguridad y alarmas conectadas a central
  • Realizar visitas periódicas a la vivienda cuando esté vacía

La inversión en estas medidas preventivas suele ser mucho menor que el coste de enfrentar una ocupación ilegal, que puede prolongarse durante meses o incluso años.


4. Estrategias para maximizar ingresos con el alquiler

Existen varias formas de aumentar tu rentabilidad en el alquiler. Algunas de las estrategias más efectivas son:

🏡 1. Alquiler a largo plazo vs. alquiler vacacional

  • Alquiler a largo plazo: Más estabilidad y menos gestión, ideal para quienes buscan ingresos fijos.
  • Alquiler vacacional: Puede generar más ingresos mensuales, pero requiere más gestión, permisos y mantenimiento.
  • Alquiler por habitaciones: Una opción intermedia en la que alquilas cada habitación por separado, lo que puede aumentar los ingresos totales en comparación con alquilar toda la vivienda a un solo inquilino.

🔄 2. Comprar en zonas con alta demanda

Elige ciudades o barrios con alta ocupación y buenos servicios, donde el alquiler se pague rápido y sin problemas.

🔨 3. Revalorizar la propiedad

Pequeñas reformas como pintar, mejorar la cocina o cambiar el suelo pueden aumentar el precio del alquiler y atraer mejores inquilinos.


5. ¿Cómo empezar con una inversión inmobiliaria rentable?

Si quieres invertir en vivienda pero no sabes por dónde empezar, en Inbestik analizamos las mejores opciones por ti. Te ayudamos a encontrar propiedades rentables, gestionar la compra y facilitar el proceso para que puedas generar ingresos pasivos sin complicaciones.

📌 Descubre más sobre cómo empezar hoy mismo.

Scroll al inicio