Comprar una vivienda en tu ciudad parece imposible… pero hay otra manera

Los precios de la vivienda han subido tanto que para muchos comprar casa en su ciudad es un sueño inalcanzable. ¿Te suena familiar? Ahorras, buscas opciones, calculas la hipoteca y al final, todo sigue siendo demasiado caro. Pero, ¿y si en lugar de comprar donde vives, inviertes donde sea más rentable?

En este artículo te contamos cómo puedes convertirte en propietario y generar ingresos extra cada mes sin necesidad de una gran inversión inicial.


¿Por qué comprar vivienda en tu ciudad es cada vez más difícil?

Los precios de la vivienda en grandes ciudades han alcanzado cifras imposibles para la mayoría. Algunas razones clave son:

1. Salarios estancados vs. precios disparados

Los sueldos no crecen al mismo ritmo que el precio de las casas. Mientras que los ingresos han subido apenas un 6% en la última década, el precio medio de la vivienda en España ha aumentado más de 40% en el mismo periodo. En ciudades como Madrid o Barcelona, este incremento ha sido aún mayor, superando el 50% en algunos barrios.

2. Hipotecas inalcanzables

Para acceder a una hipoteca necesitas un 20% de entrada, más gastos de compra y un sueldo lo suficientemente alto para que el banco te la conceda. Según el Banco de España, el esfuerzo salarial para comprar una vivienda en 2024 alcanza el 35% de los ingresos mensuales, cuando lo recomendable es que no supere el 30%, se necesitan 7.4 años de ahorros del sueldo integro para poder acceder a una vivienda.

3. Competencia con inversores y fondos

Los grandes fondos de inversión han comprado miles de propiedades en los últimos años, reduciendo la oferta disponible y elevando los precios. En ciudades como Madrid y Barcelona, los fondos de inversión poseen hasta el 20% del parque de vivienda en alquiler, lo que limita aún más las opciones para compradores individuales.

Te recomendamos que eches un vistazo al ultimo informe de idealista sobre el mercado residencial.

Pero, ¿y si en lugar de comprar en tu ciudad inviertes en una zona más accesible y obtienes ingresos pasivos? ¡Aquí está la clave!


La alternativa: invertir en vivienda en otras ciudades y ganar dinero mes a mes

1. Cambia el concepto: no compres para vivir, invierte para generar ingresos

Si los precios en tu ciudad son inalcanzables, hay una solución: comprar en ciudades más económicas donde la vivienda es asequible y el alquiler rentable.

Por ejemplo, en ciudades pequeñas o en zonas emergentes puedes encontrar pisos desde 40.000€ a 90.000€, mientras que en grandes ciudades los precios superan los 200.000€.

2. Cómo funciona la inversión en vivienda a distancia

Invertir en vivienda sin moverte de donde vives es más fácil de lo que crees. Aquí están los pasos clave:

  • Buscar la propiedad adecuada: Investiga mercados con buenos precios y alta demanda de alquiler. Puedes usar plataformas online y contactar con agentes locales para encontrar oportunidades.
  • Negociar el precio: No te conformes con el primer precio. Negocia con el vendedor para obtener la mejor oferta.
  • Coordinar profesionales: Encontrar y coordinar fontaneros, electricistas o personal de mantenimiento confiable desde lejos puede ser un verdadero dolor de cabeza.
  • Conseguir financiación: La financiación para inversión es más complicada que para vivienda habitual. Los bancos suelen pedir más entrada (30-35%), tienen tipos de interés más altos y exigen más garantías. Es importante comparar diferentes entidades y tener un buen historial crediticio.
  • Revisar documentación: Antes de comprar, asegúrate de que la propiedad tiene todos los documentos en regla: escrituras, cargas pendientes, estado de la comunidad, etc.
  • Reacondicionar la vivienda: Puede ser necesario hacer pequeñas reformas o mejoras para hacerla más atractiva para los inquilinos.
  • Ponerla en alquiler: Publica el anuncio en plataformas de alquiler, gestiona visitas y selecciona un buen inquilino.
  • Gestionar imprevistos: Las reparaciones urgentes, impagos o problemas con vecinos pueden ser más complicados de manejar a distancia y requieren tener un fondo de emergencia.
  • Mantener el cumplimiento legal: Las normativas de alquiler varían según la ciudad y mantenerse al día con los cambios legislativos requiere tiempo y atención constante.
  • Gestión a distancia: Puedes contratar una agencia de gestión de alquileres para que se encargue del mantenimiento, cobros y cualquier problema que surja.

Con este modelo, en unos años podrías tener un flujo de ingresos que te ayude a mejorar tu calidad de vida sin depender solo de tu sueldo.

3. Ejemplo real: inversión con poco dinero

Supongamos que compras un piso por 40.000€ en una ciudad donde el alquiler medio es de 520€ al mes. Con una entrada del 20% (8.000€), tendrías una hipoteca de aproximadamente 200€ mensuales. Si restamos la hipoteca, impuestos y gastos, podrías ganar unos 220€ netos al mes. Eso es 2.640€ al año en ingresos pasivos, mientras vas pagando tu propia vivienda, también consigues disminuir los gastos de mes gracias a generar ingresos extra.


Beneficios de invertir en vivienda en otras ciudades

Acceso a viviendas más baratas

Ciudades más pequeñas o en crecimiento ofrecen oportunidades a precios accesibles.

Generación de ingresos pasivos

Tener una propiedad en alquiler significa recibir dinero mes a mes sin necesidad de trabajar más horas.

Posibilidad de reinvertir y crecer

Con el tiempo, puedes comprar más propiedades y aumentar tus ingresos sin depender de un solo sueldo.


Para maximizar tus posibilidades de éxito en la inversión inmobiliaria, es fundamental contar con un equipo de profesionales de confianza. Esto incluye un agente inmobiliario local, un abogado especializado en propiedades y un gestor que pueda administrar tu inversión a distancia. Con el apoyo adecuado, podrás minimizar riesgos y optimizar tus rendimientos.

¿Cómo empezar a invertir en vivienda con poco dinero?

Para comenzar tu camino en la inversión inmobiliaria con un presupuesto limitado, estos son los aspectos clave:

1. Desarrolla tu red de contactos

Establece relaciones con agentes inmobiliarios locales, abogados especializados y profesionales del sector. Una buena red de contactos te ayudará a encontrar oportunidades antes que otros y negociar mejores condiciones.

2. Desarrolla «ojo clínico» para las zonas

Aprende a identificar barrios en desarrollo, nuevas infraestructuras planificadas y tendencias demográficas. Busca indicadores como la apertura de nuevos comercios, mejoras en el transporte público o planes urbanísticos futuros.

3. Evalúa el estado de las viviendas

Aprende a detectar problemas estructurales básicos y estimar costes de reforma. Una propiedad que necesite mejoras puede ser una oportunidad si sabes calcular bien la inversión necesaria.

4. Domina el análisis de rentabilidad

Calcula todos los gastos (hipoteca, impuestos, seguros, mantenimiento) y compáralos con los ingresos potenciales por alquiler. No olvides incluir un fondo para imprevistos en tus cálculos.

5. Asegura la financiación

Antes de buscar propiedades, evalúa tus opciones de financiación. Compara diferentes entidades bancarias, sus requisitos y condiciones. Ten en cuenta que para inversión suelen pedir una entrada mayor (30-35%) y los tipos de interés son más altos. Prepara toda tu documentación financiera y asegúrate de tener un buen historial crediticio.

6. Considera plataformas especializadas

Si tienes otras obligaciones o prefieres no dedicar tiempo a gestionar todo el proceso, plataformas como Inbestik pueden ser tu mejor aliado. Se encargan de todo el ciclo de inversión: desde la búsqueda de la propiedad y la financiación, hasta la negociación, reforma y puesta en alquiler. Esto te permite invertir de forma pasiva mientras expertos gestionan todos los detalles.


Conclusión: No puedes comprar en tu ciudad, pero sí puedes invertir

Si comprar en tu ciudad parece imposible, cambia el enfoque. En lugar de esperar a tener el dinero suficiente para una vivienda inalcanzable, usa lo que tienes para invertir y generar ingresos pasivos.

En Inbestik te ayudamos a encontrar las mejores oportunidades para que puedas comprar vivienda en otras ciudades, alquilar y mejorar tu vida.

💸 Descubre cómo empezar hoy mismo.

Scroll al inicio